La palabra “Business Intelligence” suena muy bien, como cualquier anglicismo, pero es un concepto que no es para nada nuevo. Básicamente consiste en la obtención, transformación e interpretación de los datos que se generan en la actividad diaria de una empresa para obtener mediante este proceso información relevante para la toma de decisiones operativas y/o estratégicas.
Hoy en día existen multitud de compañías tecnológicas (Oracle, SAP, Microsoft) que ofrecen productos de BI, todos ellos muy válidos y completos. No obstante, cualquier empresario que sienta la necesidad de dotarse de un sistema de BI puede, con unos conocimientos mínimos de ofimática, crearse uno por su cuenta.
En este post se tratarán los siguientes puntos:
- Objetivos que un sistema de BI debería tener
- Tipos de usuarios a los que debería estar orientado
- Pequeño esquema con los componentes básicos de todo sistema de BI
Antes pero, conviene que nos paremos a responder a la pregunta de ¿Por qué deberíamos utilizar un sistema de Business Intelligence?
Objetivos de un sistema de BI
El principal objetivo para un empresa que utiliza un sistema de BI es el de aventajar a sus rivales gracias a tomar las decisiones correctas lo antes posible.
En el pasado la información que disponía una empresa a través de sus sistemas de información estaba en manos del departamento de IT. Esto hacía que los usuarios finales de la información debían hacer requerimientos a este departamento. Hoy en día los programas de BI están cada vez más enfocados a ser “self-service”, es decir, es el usuario final quién directamente hace las consultas específicas para obtener aquella información que considera relevante.
Por todo ello, uno de los objetivos clave de todo sistema de BI es la facilidad de su uso. Además de fácil la interfaz de un sistema de BI debe ser amigable para que quién lo utiliza para que pueda obtener la información de una forma intuitiva sin exigirle conocimientos técnicos previos.
Otros de los objetivos claves es que la información sea completa y precisa puesto que ésta debe influir en la toma de decisiones. Para ello será clave la fase de diseño del sistema y los controles de calidad de la información introducida.
Usuarios de un sistema de BI
¿Quién puede ser usuario de BI? En el pasado se consideraba que un usuario que pudiese tener acceso a una información tan extensa debía ser alguien con un cargo de cierta responsabilidad en la empresa que pudiese tomar decisiones claves.
Gracias a Dios, hoy en día se ha democratizado el acceso a la información y se considera que cualquier trabajador debería poder tener acceso a la visualización de dicha información si con ello puede mejorar el desempeño de su actividad laboral.
No obstante, puesto que entre tanta información puede existir algún cierto grado de confidencialidad es común que se creen diferentes perfiles de usuario con cierto límite de acceso a los datos.
Esquema de un sistema de BI
Un sistema de BI lo forman una serie de componentes que siguen un orden preciso. Un esquema de un sistema muy sencillo seria el siguiente: