Economías de Sudamérica: Proyecto de BI en Tableau

En esta entrada veremos un proyecto de Business Intelligence presentado recientemente en un bootcamp de Data Analytics que estoy cursando actualmente en Ironhack BCN. Para la elaboración de este proyecto, Sergio Irazusta (compañero del curso) y yo hemos utilizado:

  • Herramientas de ETL en lenguaje de programación de Python (Jupyter Notebook) y de bases de datos relacionales (Excel y Postgresql)
  • Tableau para la visualización interactiva de la información.
Seguir leyendo «Economías de Sudamérica: Proyecto de BI en Tableau»

Introducción a Open Data

En este post haremos una aproximación teórica al mundo de los datos abiertos o “Open Data”. A continuación veremos en qué consiste, sus objetivos, cómo deben ser los datos, los obstáculos que afronta esta filosofía y, por último, veremos algunos ejemplos de utilización de datos abiertos.

¿Qué es Open Data?

Es una filosofía y práctica que persigue la obertura de datos públicos en formatos digitales estándares y abiertos para que puedan ser reutilizados de forma automática. Estos datos pueden ser utilizados gratuitamente por cualquiera, cuándo y cómo quiera, con la única condición que se reconozca el autor de la fuente. Seguir leyendo «Introducción a Open Data»

Componentes de un sistema de Business Intelligence

Un sistema de Business Intelligence está compuesto por una serie de componentes que se relacionan entre sí y que tienen cada uno su función específica. En este post se hará una pequeña descripción de cada uno de estos componentes básicos.

Fuentes de datos

De las fuentes de datos es de dónde mana el rio de información. Es por ello que es clave que haya “calidad de datos”, es decir, que los datos sirvan para el uso que se quiere realizar.

Las fuentes de datos pueden ser de dos tipos dependiendo del origen:

  1. De origen interno de la organización. Dentro de esta clasificación encontramos diferentes tipos de fuentes:
  2. De origen externo a la organización: por ejemplo datos de Redes Sociales o de Fuentes de Datos Abiertos Gubernamentales (Opendata).

Una vez identificadas todas las fuentes de datos donde extraeremos aquella información que nos interesa, empezaría el proceso de ETL. Seguir leyendo «Componentes de un sistema de Business Intelligence»