Normativa de Protección de Datos IV: Régimen sancionador

¿Qué ocurre si, a pesar de todos los mecanismos de control existentes, un responsable trata unos datos personales de una forma que viola los derechos del titular de dichos datos? En ese caso, entra en acción el régimen sancionador (o disciplinario) para parar y corregir, si corresponde, el daño causado.

En este último post de la serie de entradas (I, II y III) sobre la normativa de protección de datos (PD) en el ámbito español nos centraremos en el régimen sancionador. El legislador europeo decidió delegar a los Estados la obligación de desarrollar un sistema para sancionar a aquellos que infringen las normas sobre PD. Por ello, el RGPD, en parte, pero sobretodo la LOPD configuran un régimen disciplinario que tiene las siguientes funciones: Seguir leyendo «Normativa de Protección de Datos IV: Régimen sancionador»

Normativa de Protección de Datos III: Mecanismos de control

En esta entrada continuamos con nuestra disección de la normativa sobre protección de datos personales (PD) en el ámbito español. En la anterior entrada habíamos visto dos tipos de actores que se veían afectados por la normativa: los titulares de datos personales (a quienes se reconoce y protege derechos) y, por otro lado, los responsables y encargados de los tratamientos de estos datos (a quienes se obliga a respetar y garantizar estos derechos).

Ahora veremos un tercer tipo de actores (los mecanismos de control) que desarrollan la función de controlar que los responsables y encargados cumplan con la normativa y, en algunos casos, intermediar entre los interesados y los responsables de los tratamientos. Seguir leyendo «Normativa de Protección de Datos III: Mecanismos de control»

Normativa de Protección de Datos II: Derechos y Obligaciones

Proseguimos con nuestro análisis de la normativa sobre protección de datos personales en el ámbito de España. Ahora nos detendremos a analizar qué derechos se le reconocen a los titulares de los datos, quiénes son lo que intervienen en el tratamiento de estos datos y qué obligaciones tienen.

Derechos TARSOPOL

Seguir leyendo «Normativa de Protección de Datos II: Derechos y Obligaciones»

Normativa de Protección de Datos I: Objeto, ámbito de aplicación y principios de actuación

A la hora de desarrollar y mantener un sistema de Business Intelligence (BI) debemos tener presente la protección legal de los datos relativos a personas (clientes, proveedores, trabajadores, etc.) que se hallasen en él. Para proteger los datos personales de los ciudadanos en el actual entorno digital  se aprobaron, a nivel europeo primero y a nivel español después, normativas específicas. Como profesionales de BI es nuestro deber conocer como esta legislación afecta a nuestro trabajo. Por ello iniciamos con esta entrega una serie de posts en la cual trataremos de explicar de forma resumida las claves de la normativa sobre protección de datos en el ámbito del estado español.

¿Cuál es la normativa sobre protección de datos?

Seguir leyendo «Normativa de Protección de Datos I: Objeto, ámbito de aplicación y principios de actuación»